top of page

Ideas para publicar seguido en Instagram (aunque estés a mil con tu negocio)

Si tenés un emprendimiento, seguro ya te pasó: entre vender, atender clientes, hacer cuentas y cumplir con todo… Las redes sociales siempre quedan para después.Y encima, el algoritmo cambia a cada rato y parece que nunca alcanzan los esfuerzos.

La buena noticia: no necesitás publicar todos los días ni ser diseñador. Solo hace falta un sistema fácil de repetir para que puedas publicar seguido en Instagram y así mantener la constancia que tanto pide el algoritmo.


Los tres problemas más comunes:

  1. Tengo ideas, pero no tengo tiempo para diseñar.

  2. Me quedo sin ideas.

  3. No logro organizarme para publicar seguido.


Ahora vamos con las soluciones, no solo te traigo tips, también ideas para publicar.



publicar seguido en instagram


Soluciones prácticas para publicar seguido en Instagram


1. Capturá ideas rápido

No dejes que se pierdan:

  • Mandate un audio a WhatsApp.

  • Escribilo en las Notas del celular.

  • Sacá captura de pantalla si algo te inspira.

👉 Así vas creando tu “banco de ideas” sin esfuerzo.

Incluso puede ser un paisaje, un mini video del aire libre, escenarios como un escritorio, un aula, el set de mate etc. ¡Todo sirve!


2. Usá plantillas de Canva

El diseño no debería frenarte. Con 3 plantillas fijas ya estás:

  • Una para tips rápidos.

  • Una para frases o preguntas.

  • Una para carruseles educativos/informativos

👉 Solo cambiás el texto y la foto: en 2 minutos tenés un post nuevo.

¡Esto de verdad me quitó en peso de la semana!


Frenemos un poco. 🛑

Ya con estos 2 puntos tenés muchas variantes para publicar simple cuando no hay tiempo. Te dejo algunas ideas:

  • Video de unos 10 segundos de la naturaleza (playa, árboles, etc) con la cámara fija, le pongo una frase arriba y ya tengo un reel. Ideal para captar seguidores.

  • Subir una captura de pantalla y con tu voz vas explicando. Por ejemplo, si vendés accesorios podés mostrar el outfit de algún famoso/a y explicar tendencias del momento. Este no es un post para vender directamente pero es ideal para fidelizar a tu audiencia que ya te sigue.

  • Compartir el testimonio de algún cliente, puede ser una captura del mensaje puesta en alguna plantilla de Canva. Ideal para aumentar la confianza.

  • Subir una foto de tu escritorio o detrás de escena, incluso el mate. Subir como historia saludando por el comienzo del día, o abrir con alguna pregunta, por ejemplo ¿Cómo arrancaron el lunes? / ¿Cómo terminaron la semana? / Adiviná lo que acaba de llegar a nuestra tienda (y complementar con una votación).


3. Reutilizá lo que ya tenés

No empieces de cero cada semana:

  • Convertí un carrusel en reel (grabate leyendo los puntos).

  • Pasá un reel a carrusel (con frases y fotos).

  • Volvé a compartir un post viejo que sigue siendo útil.

¡El público se renueva! Hay contenidos que quizás siguen teniendo valor en el tiempo. Por ejemplo, si hace varios meses publicaste una explicación de cómo agendar una sesión con vos, o cómo comprar online en tu tienda. Eso es contenido vivo que podés volver a publicar con otro diseño u otro formato.


4.Usá lo nuevo de Instagram a tu favor

  • Respost: republicá contenido de otros en tu feed, ganás visibilidad sin crear desde cero.

  • Colaboraciones: publicá junto a otra cuenta y ambos llegan a más gente. Además, se cruzan audiencias y se generan alianzas.

  • Reels cortos (<30s): hoy funcionan mejor para atraer nueva audiencia.

  • Hashtags: usá hasta 5, no más.


Pausa. Te tengo que contar otro datazo. Ahora Instagram tiene SEO, esto quiere decir que va a ser muy importante definir las primeras palabras que pongas en la descripción de tu post. ¿Cómo funciona?


SEO significa Search Engine Optimization (optimización para buscadores). En palabras más sencillas: se trata de usar palabras que la gente busca para que tu contenido aparezca cuando alguien lo necesite.

En Instagram esto pasa en la lupita de búsqueda y en las sugerencias de posts. Por eso la primera línea de tu descripción es clave.

Ejemplo:

  • Si publicás un tip de alimentación, no pongas: “Hoy quiero contarte algo importante”.

  • Poné: “Receta saludable para cenar rápido”.

Así Instagram entiende de qué trata tu post y lo muestra a más gente interesada en “recetas saludables”.


SEO en instagram
Comparto una imagen de cómo se ve un posteo mio en Google.

El datazo es que ahora también tu post puede aparecer en Google.

Supongamos que subo un posteo explicando las tendencias de moda para la primavera. En la descripción del post voy a poner:

"5 tendencias de moda. Primavera 2025" / también pude ser "Cuáles son las tendencias de primavera 2025"

Si las palabras claves de lo que trata mi post (en este caso, tendencias primavera 2025) están en las primeras líneas de la descripción, entonces tengo más posibilidades de aparecer en Google.


Copywriting para Instagram

Pensabas que tenías que poner mucho esfuerzo en el diseño y ahora Instagram premia las palabras. Con todo lo que te acabo de contar sobre el SEO, es súper importante comunicar con lo que más se pregunta tu audiencia, lo que necesitan, con lo que sienten.



Curso de redacción para venta en redes sociales

Curso asincrónico de copywriting con fundamentos de marketing digital. Solicitar info



7 ideas de publicaciones para instagram


Carrusel (educativo)➡️ “3 errores comunes al [tu rubro] y cómo evitarlos”👉 Palabra clave en la primera línea: “Errores en [tu rubro]”. Por ejemplo: Errores al comenzar en inglés.

Story (detrás de escena)➡️ Foto de tu día (ej: empaquetando pedidos, tomando mate, tu escritorio).👉 Usá encuesta: “¿Querés ver cómo lo hago?” Sí / No.

Reel corto➡️ 20 segundos respondiendo una pregunta de cliente.👉 Podés cerrar diciendo o escribiendo: “Si te sirve, guardá este reel”.

Repost / Colaboración➡️ Compartí un post de un colega con tu opinión en un comentario.👉 Ejemplo: “Coincido con esto que dice [@colega], en mi caso aplico X.”

Frase inspiradora (plantilla en Canva)➡️ “El mejor día para empezar fue ayer, el segundo mejor día es hoy.”👉 Usá tu color de marca de fondo de la frase.

Story interactiva➡️ Mostrá una foto y poné un sticker de preguntas: “¿Qué dudas tenés sobre [tu rubro]?”

Post ligero➡️ Una foto tuya o de tu producto con texto cercano: “Así cierro la semana. Gracias por estar acá 💙.”


Conclusión:


La clave no es luchar contra el algoritmo ni publicar todos los días. La clave es tener un sistema simple:

  • Capturá ideas.

  • Usá plantillas.

  • Reutilizá lo que ya tenés.

  • Aprovechá lo nuevo de Instagram.

  • Aplicá SEO con palabras simples en tus descripciones.

  • Seguí un plan mínimo de 2 o 3 publicaciones + stories.

Con esto, en 1 hora podés dejar lista tu semana entera de contenido y mantener tu Instagram vivo mientras te seguís enfocando en hacer crecer tu negocio.



Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page