¿Estás dudando sobre la educación a distancia?
Después de la crisis que atravesamos recientemente, la virtualidad cobró otra importancia. Algunas personas encontraron herramientas nuevas y muy eficaces en las pantallas y otras personas se vieron sumergidas en estrés sin poder dominarlas.
Hoy, las cosas fueron avanzando hacia un modelo híbrido que nos permite hacer algunas actividades virtuales y otras presenciales. Por eso es el momento de evaluar costos vs beneficios.
En esta publicación te contamos nuestra visión de la situación y nos gustaría que en los comentarios aportes tu opinión , beneficio o contra que creas que tengan los cursos a distancia.
¿Qué beneficios genera el cursar a distancia?
Flexibilidad. Los y las estudiantes acceden a los contenidos y las clases desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar.
Autonomía y responsabilidad. Se puede elegir como estudiar adaptando tiempos según otras responsabilidades profesionales y familiares.
Comodidad. Evitás viajar o contemplar tiempos de traslado y factores climáticos que pudieran perjudicar las asistencias.
¿Es posible que solo sean aspectos positivos?
No te vamos a mentir, también hay aspectos negativos de cursar bajo esta modalidad. Veamos algunos.
Tiempo en pantalla. Puede ser abrumador trabajar frente a una pantalla teniendo en cuenta que estamos todo el día con el celular. Y sumado a clases virtuales y material de lectura en PDF la exposición es mucha.
La verdad de la milanesa
Es innegable que nadie va a dejar de trabajar ni de usar el celular. Y teniendo en cuenta la velocidad en la que vivimos, es más probable que encontremos el tiempo para una clase virtual que para una presencial.
Entonces te recomendamos Cuando tengas una clase virtual regulá el tiempo en redes sociales o viendo televisión.
Si vas a leer PDF desde el celular ponelo en modo avión para no distraerte y desde la computadora bajá el brillo para no dañar la vista.
Si vas a escuchar una clase grabada, podes hacerlo con auriculares inalámbricos mientras cocinas, limpias o hacés otras cosas fuera de la pantalla.
Nuestra conclusión.
A seguir haciendo cursos virtuales. Y que la cuota de presencial sea más divertirnos y disfrutar con gente querida y no tanto para estudiar
Comments