Modalidad a distancia
Formación profesional en Coaching educativo
___


24
Horas de entrenamiento
810
Estudiantes egresados

Fundamentación
El enfoque de coaching considera al “ser humano como talento, cualidades, habilidades, actitudes, competencias, paradigmas, modelos mentales, juicios, emociones, creencias, valores” (Bou, 2013, p. 20) y permite mejorar la formación analizando “cómo estos procesos influyen en las relaciones académicas, personales y profesionales que se dan dentro del ámbito educativo” (Ibíd.).
Pretendemos analizar las claves para tratar las problemáticas de la educación tradicional compartiendo herramientas aptas para aplicar en el aula y así, examinar los diferentes factores que hacer de esta disciplina en auge, una herramienta viable para cumplir con las expectativas educativas actuales desde una visión superadora.
Objetivos y expectativas
La duración de la especialización es de 4 meses
Consta de clases en vivo, clases grabadas, material bibliográfico, guías de trabajo y una plataforma de estudios.
Horas sincrónicas: 18 horas
Horas asincrónicas: 10 horas (Material en la plataforma)
Clases en vivo: 12
Las clases tendrán el siguiente programa:
INTRODUCCIÖN
-
Definición y comparación de coaching educativo con otras disciplinas.
Modelos de enseñanza.
Patas de la educación: familia, colegio, alumno, docentes
Importancia del entorno en la educación
Problemas actuales: concentración del alumno ¿Cómo trabajarlo?, bullying ¿Cómo abordarlo?, descanso ¿Cómo impacta la falta de descanso en el aprendizaje?
LIDERAZGO Y EMOCIONES
-
Emociones: Estados de ánimos del aula, emociones del docente, emociones en el aula, clima emocional, espiral negativa de las emociones, preguntas claves para intervenir en la emoción del estudiante. Entusiasmo: Cómo generar entusiasmo. Cómo bajar el estrés de los estudiantes
-
Liderazgo. ¿Qué es el liderazgo y cómo mejora mi rol al incorporar habilidades del liderazgo?
CAPACIDAD DIDÁCTICA -
Métodos de enseñanza y evaluación.
-
Enemigos del aprendizaje (Enemigos del progreso).
-
Estrategias para la enseñanza.
-
Neurociencia aplicada al ámbito educativo: Cómo funciona el cerebro, cuál es la diferencia entre mente y cerebro. Cómo aplicar el conocimiento de las neurociencias en la práctica.
-
Expectativas trastocadas: ¿qué son las expectativas trastocadas y cómo aplicar esta herramienta en mi labor diaria?
EL JUEGO Y EL LIMITE -
El juego como herramienta para despertar entusiasmo. El juego como herramienta lúdica para favorecer el aprendizaje.
-
¿Qué son los límites y cuál es la diferencia en cada una de las edades? Qué estrategias utilizar para mejorar mi labor
TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE -
Integrar las TICs (tecnología de la información y la comunicación) en los procesos de enseñanzas del aprendizaje ontológico.
-
Reconocimiento y desarrollo de recursos. Hacer foco en la experiencia del alumno (UX: User Experience).
-
Uso de herramientas tecnológicas como oportunidad de seguimiento.
COMUNICACIÓN ORAL -
Optimizar habilidades comunicativas en aulas virtuales. Comunicar ideas adaptando el lenguaje, cuerpo, emocionalidad a la audiencia y temáticas específicas.
Requisitos para Certificarte:
Proyecto final: Al final del programa deberás presentar proyecto final sobre Coaching Educacional
Asistencia: 75% de asistencia en la clase
La Especialización de Coaching educativo es una cursada avalada por la International Coach Federation como Continuing Coach Education (CCE) ofreciendo 31 créditos de educación continua y avanzada.

La Especialización de Coaching educativo es una cursada avalada por la International Coach Federation como Continuing Coach Education (CCE) ofreciendo 31 créditos de educación continua y avanzada.
¿Qué puedo potenciar estudiando coaching educativo?

Crecimiento personal
Con esta disciplina podrás trabajar aspectos internos como formador/a y docente.

Desarrollo profesional
Si lo que buscas es darle un impulso a tus habilidades profesionales, esta carrera será tu mejor opción.

Oportunidad laboral
Como salida laboral, tendrás la opción de ejercer como Coach Profesional en la docencia: acompañando a docentes, estudiantes, directores/as.
Qué dicen nuestros estudiantes

Gisela Accinelli
El taller es super recomendable, Diego Lerner es un excelente formador. La información del taller es super útil no sólo para trabajar en las aulas sino también para trabajar como padres en el hogar, en donde creo que los niños reciben las primeras formaciones, incluso antes que en el colegio. Muchas gracias por todo.

Marcela Elizabeth Quattrini
Si sos docente este es el taller que no deberías pasar por alto, te brindará una nueva mirada sobre cómo abordar las actividades aulicas actuales.

Lilian Pose
Me encanto participar de este taller sobre coaching educacional. Tanto por la calidad en cuanto a los contenidos, humildad y profesionalismo de mis formadores. También me gusto compartir el taller con coaches y docentes,
¡Aprovecha esta oportunidad! Comienza hoy con tu formación
-
¿Qué certificado tiene la especialización?La Especialización de Coaching educativo es una cursada avalada por la International Coach Federation como Continuing Coach Education (CCE) ofreciendo 31 créditos de educación continua y avanzada.
-
Si no quiero dedicarme a ser coach ¿La carrera me va a servir para mi actual trabajo?Sí, las herramientas de Coaching, educación y liderazgo que vemos a lo largo de la formación son aplicables a cualquier dominio.
-
¿Cuáles son los requsitos técnicos mínimos para cursar?El Campus Online es fácil de usar y accesible prácticamente para cualquier persona con una computadora y acceso a Internet. Es muy probable que tu equipo ya incluye los programas y requisitos básicos que se necesitan para el curso. Si deseas verificar estos requerimientos mínimos, ve el desglose a continuación: Sistema Operativo: Windows 7 u 8, Mac OS X 10.4 o superior, Linux RAM: 4 GB Procesador: 2GHz o superior Resolución del Monitor: 1366 x 768 o superior Navegadores: Windows: IE 11+, Edge 12+, Firefox 27+, Chrome 30+ Mac: Safari 7+, Firefox 27+, Chrome 30+ Linux: Firefox 27+, Chrome 30+ Audífonos y micrófono Videoconferencias Zoom instalado. https://zoom.us/test Lector de PDF, como Adobe Acrobat Reader o Foxit Reader Conexión de alta velocidad a internet Aplicaciones móviles: Android 6 o superior iOS 9 o superior La Escuela se reserva el derecho de admisión del alumno, así como también el de permanencia en cualquier momento de la cursada.