
Diseñamos este curso taller para que no tengas excusas de que ya no te alcanza el tiempo.

Administrar el tiempo realmente significa administrarte a ti mismo en el tiempo, de tal manera que puedas optimizar y hacerlo rendir al 100% con resultados más eficaces.
Recorreremos juntos distintas técnicas para su mejor aprovechamiento

Administración del tiempo
Pensamos esta cursada para que puedas re diseñar tu gestión eficaz del tiempo. Vamos a brindarte teoía sin dejar de lado la cuestión práctica para que logres una transformación en tu día a día.



Dirigido a
Personas que quieran mejorar la gestión del tiempo

Modalidad

En vivo por zoom

Duración
3 meses de cursada

Fundamentación
Tomar conciencia de que tu tiempo es tu vida. Implementar y dominar técnicas y habilidades.
Aprender a asignar prioridades para obtener el máximo de tu tiempo. Hacer énfasis en la responsabilidad personal y del equipo de trabajo y su compromiso.
Poner en práctica lo aprendido. Disfrutar aprendiendo.
100% Online
Clases en vivo 100% online
con acceso a nuestro campus virtual las 24 horas.
Desarrollo laboral
Incorporaras herramientas que te servirán para maximizar tus tiempos
Desarrollo personal
Te entrenarás para gestionar mejor tu tiempo

Contenido del programa
A continuación te compartimos el contenido que realizaremos a lo largo de las 12 clases. Cada encuentro tendrá contenido teórico y ejercicios prácticos
¿Qué lograrás? Optimizar tu tiempo y desarrollar planes de organización para tus proyectos y emprendimientos. Seleccionar tus prioridades y aplicar los métodos que aprenderás con distintas herramientas. Proveer de técnicas que te permitan tener un mayor control sobre la planificación y el manejo del tiempo. Identificar la diferencia entre acciones reactivas a lo “urgente”, de las acciones proactivas de lo “importante”. Incorporar mecanismos prácticos de organización personal.
Prioridades: cómo jerarquizar y establecer prioridades en la administración del tiempo. Urgencia, Impacto y tendencia.
Ladrones del tiempo: ¿Cómo identificas a los ladrones del tiempo?, fuentes de Improductividad, creencia del Multitasking.
Procrastinación: medición del tiempo y percepción del tiempo, la procrastinación, test de procastinación, Características del/dela Procrastinador/ra, Tips para dejar de procrastinar.
Productividad: tips de mejoras y fuentes de productividad., la importancia de un comienzo offline, aprendiendo a desenchufarte sin fracasar en el intento, mi derecho a la desconexión, gestionando mi tiempo en redes.
Productividad II: El síndrome de burn-out, ¿Cómo ser tu mejor versión profesional? ¿Cómo ser un Messi en tu lugar de trabajo?, Reuniones productivas: presenciales y virtuales.
Delegar: El arte de delegar armar comunidad, trabajo en red.
Experiencias personales: Compartiendo tu experiencia con la tarea para el hogar., emoción, sentimiento y razón, gestionando conversaciones difíciles.
¿Qué es el Tiempo?: La administración eficaz del tiempo, lo importante del tiempo, el tiempo Anglo-europeo o Lineal
Lo Importante y lo Urgente: generaciones para Administrar el tiempo, matriz de Gestión del Tiempo, El paradigma de la Importancia.
La organización diaria y semanal: La Agenda, Descargando Ideas, Los Ladrones del Tiempo, ¿Cómo estructuro mi Día?.
Planificación para el desarrollo: Modelo de un Plan de Acción. Seguimiento y avances del plan, con tomar la decisión no alcanza, enemigos de nuestros objetivos.
Diana Claudia Sevitz: abogada, mediadora, capacitadora, docente universitaria UNLP, International Speaker . autora y editora de sus propios libros, neurosicoeducadora y coach certificada
Lic. Lidia Mónica Martínez: psicoterapeuta, capacitadora, coordinadora de talleres del crecimiento personal y del bienestar, grupos de reflexión y desenvolvimiento, conferencista y escritora